
¿QUÉ ES UN FONDO DE EMPLEADOS?
Es una empresa de economía solidaria, asociativa, de derecho privado y sin ánimo de lucro, constituida por trabajadores de una misma empresa, con el objeto de prestar servicios a sus asociados.
A continuación definimos sus conceptos:

EMPRESA:
Porque debe basarse en criterios de eficacia, productividad y rentabilidad, donde deben existir objetivos, metas, estrategias y medios. Como tienen objetivos tanto económicos como sociales son primordialmente empresas económicas, obligadas a tener éxito si desean mantenerse como oferentes de bienes y servicios oportunos y de calidad para sus asociados.
ECONOMIA SOLIDARIA:
Según la Ley 454 de 1998 es un sistema socio-económico, cultural y ambiental conformado por el conjunto de fuerzas sociales organizada en forma asociativa, democrática, sin ánimo de lucro para el desarrollo integral del ser humano, como sujeto, actor y fin de la economía.
ENTIDADES QUE HACEN PARTE DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA:
Cooperativas, organismo de segundo y tercer grado, instituciones auxiliares, empresas comunitarias, precooperativas, Fondos de Empleados, Asociaciones Mutualistas y todas aquellas con características sin ánimo de lucro.

Diferencia entre una empresa de Capital y una de economía solidaria

EMPRESA DE CAPITAL:
Es la unión de capitales, el número de socios o accionistas puede ser limitado, su principal objetivo es tener el máximo de ganancia y el control se ejerce con base en las acciones que cada uno posee. Las operaciones se realizan con terceros que son los clientes, la dirección y el control la asumen personas distintas a sus dueños. Se logra el enriquecimiento de unos pocos.
ASOCIATIVA:
Porque es una asociación de personas en la que sus miembros aportan capital y trabajo realizan trabajan actividades conjuntas para satisfacer necesidades comunes.

